La SuperCard DS Two puede ser perfectamente la mejor de las inversiones tecnológicas que he hecho en estos años. Tras cuatro años en mis manos aún me da sorpresas como esta que descubrí el otro día: puedes usarla en la 3DS!! Así que ya sé quién será el heredero de mi Lite negra. Y que la disfrute 😉
Author Archives: beykex
Diversidad de ciliados
Basándonos en estudios del RNA de la subunidad pequeña del ribosoma, podemos afirmar que algunas clases de ciliados están tan separadas entre sí como los animales de las plantas superiores (lo cual es MUCHO). Con todo, por muy diversos que puedan ser siguen siendo un grupo monofilético (todos proceden de un ancestro común, con lo que el grupo es biológicamente de confianza). Actualmente explicamos dicha diversidad con 2 subfilos y 11 clases.
Introducción a los ciliados
En rojo incluyo aquellos detalles que me sugieren ideas para estudio.
Origen y posición de los ciliados
Los ciliados pertenecen a un supergrupo de eucariotas unicelulares llamados alveolados, caracterizados por presentar un entramado de sacos o alvéolos asociados a la membrana plasmática, por debajo de la misma. Este supergrupo incluye a tres clados distintos: los dinoflagelados, los apicomplejos y a los propios ciliados. Dada la morfología de los ciliados y las evidencias por análisis moleculares, se sabe que los ciliados derivan de un ancestro flagelado. A continuación, conforme se detallan las características principales que los distinguen, se esbozarán las teorías que se piensa dieron lugar a las características que definen a este grupo.
Mi vínculo a los protozoos
Una de las muchas cosas que he logrado en estos meses de ausencia en internet es encontrarme un huequito en la facultad donde echar la mayor parte del tiempo que dedicaré el curso que viene (y quién sabe si algún año más) a aprender cosas de lo que se supone que me va a dar de comer (o al menos me abrirá puertas para trabajar en otras cosas): La investigación en biología molecular y genética. Con protozoos.
Entrada de año nuevo – 2014
Tras varios meses sin retomar este blog, y tras muchos acontecimientos de gran o parcial importancia para mí, he visto más que razonable justificar con la entrada de año una entrada donde hacer repaso de estos últimos meses y, por qué no, una reflexión que se ha forjado con el paso de estas fechas.