Category Archives: Software

DistroSea, prueba distros de Linux ONLINE

Alguna vez has querido probar una distro de Linux pero no tienes tiempo, no has podido virtualizarla bien o ni siquiera prefieres molestarte con ello?

DistroSea está aquí para salvarnos, en lo que me atrevería a decir es la solución más natural en estos tiempos que corren. Virtualización en la nube… en sesiones de Live CD offline (u online para usuarios registrados) que ofrecen lo mínimo para hacerte una idea de la experiencia del entorno de trabajo que ofrecen, y de rápidamente comprobar si su look and feel son de tu agrado.

Es muy sencillo. Basta con acceder a la web, elegir la distro entre las muchas que ofrecen (han ido añadiendo más), y serás puesto en una cola (que no tarda demasiado). Pasado un poco de tiempo podrás ver el sistema virtual desde tu ventana del navegador.

Para todos los amantes de las distros Linux, del UX design o del distro-hopping, se acaba convirtiendo en una herramienta más que consultar, tal como le sucede a DistroWatch (al menos para mí).

La puedes encontrar en:

https://distrosea.com/

Blurred wallpapers

Modified from Pixabay

(This is a expanded archiving of something I posted over on Mastodon. You can find it here.)

TL;DR: I love blurred and grain/noise textured wallpapers, and think should be way more extended in the UX scene, because:

  1. gradients/colour blends are extremely soothing and can represent a bunch of moods;
  2. they are recreational enough but not overly distracting;
  3. they are easier to balance/fine-tune/customise/re-flavor colour-wise than high-detail images;
  4. a bit of noise filter adds texture/grain that feels very satisfying (borderline ASMR/synaesthesia);
  5. they are way more scaling-resilient and therefore resolution-agnostic. Higher resolution/DPI, or a larger screen? No matter; they will further blur themselves into place (:

And I think they do have a niche to fill in UI/UX: modularity, ability to be procedurally generated, ability to change with accent colours/mood/hour of the day, and overall an extra, system-wise aspect of customisation for the user.

Continue reading

Identiconos, los avatares únicos

El otro día, buscando cosas para la entrada de las imágenes de licencia abierta, tuve una idea humilde para una app que ayudase a buscar y gestionar dichas imágenes. El caso es que me hice una cuenta en GitLab y lo mandé por ahí, y ya está. Sin más. Pero al registrarme me fijé, por enésima vez, en las imágenes que GitLab y GitHub generan automáticamente para usar de avatar en los usuarios. Esos recuadritos que parecen los primos perdidos de los Space Invaders. Qué son? Por qué siempre son diferentes?

Continue reading

Viernes de Escritorio, Agosto 2023

No ha cambiado mucho la cosa:

  • OS: Ubuntu 22.04 (es del trabajo, no lo voy a cambiar mientras funcionen las cosas que tienen que funcionar)
  • Wallpaper: Aurora (lo encontré por Mastodon, tendría que volver a buscarlo.)
  • Iconos: Adwaita
  • Tema GTK: Adwaita oscuro
  • Tema Shell: Adwaita oscuro (sí, se lo han currado tanto que ya ni personalizo estas partes…)
  • Extensiones: Dash to Dock, Night Theme Switcher, Workspace Indicator, Panel Corners, Replace Activities Text (con icono personalizado)
  • Apps en pantalla: GNOME Web, Wike, Sticky Notes, Cavasik

Desde que empecé a reordenar las cosas que tengo en los discos duros, me hice una colección de fondos que he ido rotando con los años. Me he pegado años con esos mismos fondos (por ejemplo, los de la vez anterior), pero me doy cuenta de que poco a poco me voy cansando más de ellos. Tendré que empezar a volver a buscar (y curar) fondos.