Hace mucho que no escribo, pero me apetece dejar constancia de que sigo vivo.
Continue readingCategory Archives: Reflexiones
Small rant on academia, work-life balance, question-oriented vs data-oriented, and support networks
I have lost the count on how many times I have wished I had taken way more statistics courses during the undergrad and MSc. This is but one example of what I am going to talk about today.
Continue readingHaciendo eco y planteando cosas más allá de la IA y el fediverso
Leyendo, de nuevo en el agregador de PlanetaLibre, me encuentro con un blog que plantea de manera resumida y eficiente algunas cosas que nos deberían de preocupar y que deberían de estar en boca de todos ahora que se empieza a forjar una idea colectiva de (y que se empieza, o debería empezar, a legislar) las tecnologías de Inteligencia Artificial. El mensaje es, como siempre, que una tecnología en sí no es mala pero hay que prestar mucha atención al uso que se hace de ella.
Continue readingNavegando por el Fediverse en estos tiempos que corren
(Teclado ingles, Soy unapologetically perezoso y asi se va a quedar)
Intentando recuperar un poco el impetu/afan por la vieja web/Blogosfera como contracultura a las redes sociales, me encuentro a traves de planetalibre (y comparto) una guia breve y simpatica para entender mejor el rationale detras del Fediverse. Me quedo con una frase:
“El volumen es escuchar a otra gente, conversar con otra gente. El número de followers es absurdo. Aquí es importante aportar contenido, relacionarse con otra gente, ser parte de la red, charlar.”
La verdad es que algo como Mastodon o Diaspora es lo que mas se asemejan a la evolucion natural que podria haber tenido la blogosfera y la vieja web. Hay que ver como nos dejamos que nos la colasen las bigtech.
Link:
- https://56k.es/fanta/surfear-con-altura-oleadas-ciclicas-fediversales/
- (y el pdf hotlinkeado a la vieja usanza): https://56k.es/wp-content/uploads/2023/01/Surfear_con_altura_oleadas_ciclicas_fediversales.pdf
Avatar no hace justicia al mundo de Avatar

Después de trece años es normal y esperable que Avatar 2 decepcione y que la primera no haya sobrevivido al paso del tiempo. Hasta la gente más fanboy de Avatar, como lo fui yo, ha acabado pensando lo mismo. Yo no vengo a hablar de esto, porque mil gentes han venido antes de mí para explicarlo mil veces mejor. (Empezando por Hello Future Me, Amanda the Jedi, o Sideways). Yo vengo a hacer el apunte de que lo más interesante de Avatar nunca fue la historia, si no el mundo, pero es una pena que en las pelis no se entre al detalle que merece.
Continue reading