Author Archives: beykex

Maquinitas y Cacharritos: la Game Boy Light

Ilustración digital de la Game Boy Light

La historia de la Game Boy ha sido contada en numerosas ocasiones y desde muchos prismas (Yo recomiendo tirar del Podcast de Arqueología Nintendo). Fue un aparato destinado al éxito gracias a la combinación ganadora de sencillez, producción en masa por recursos modestos, y precio competitivo en la época. Tal fue su impacto que aún se siente (y se seguirá sintiendo) en cosas como la música, los juegos indie, el pixel art o la comunidad de modders y retrogamers.

Continue reading

Sobre Mundos Imaginarios, Big Data, y Evolución

Dibujo a Acuarela del Dragón de Beowulf. Por Tolkien.

Hace unos meses di con una de las últimas pocas cosas que Twitter me supo aportar: un artículo de investigación (o “paper”, como los llamamos los académicos) que intentaba responder por qué a las personas nos gustan los mundos imaginarios de fantasía, que NO existen, e incluso los preferimos a la ficción que transcurre en el mundo real, que SÍ existe. Suena interesante, ¿verdad? ¿Hay algún componente o razón biológica, neurológica, evolutiva, o psicológica, para que una de las características del ser humano sea crear mundos totalmente imaginarios y contar historias que transcurren en los mismos?

Me gustó mucho dar con este paper (varios, de hecho!) porque no es común ver a la crítica literaria o los círculos académicos tratando la literatura fantástica como un algo serio, y porque la ficción/fantasía es material perfecto para una investigación desde una perspectiva combinada de neurofisiología, biología evolutiva, psicología y filosofía. Es de esas cosas que están en la intersección de lo que nos hace ser como somos y que tienen un alto componente de abstracción y de impacto cultural en tiempo real. 

Tan pocas veces veo trabajos así, y tanto me llamó la idea, que me puse a leer y mirar… y ya no estoy seguro de si me alegré de hacerlo.

Continue reading

“Breves” de final y principios de año

Tanto las vacaciones de navidad como el primer mes del año han sido un visto y no visto. Asi que feliz año y esas cosas, aunque llegue tarde (aún no he quitado la decoración de navidad ni lo pienso hacer pronto; este año ha consistido en un collage muy simpático que tiene más simbolismo que un mero adorno).

El caso es que como siempre no he parado de acumular enlaces a cosas y ya va siendo hora de ir aligerando la lista. Comienzo con las cosas más misceláneas, pero me las he apañado para hilar los resúmenes de varios enlaces en una narrativa común.

Continue reading

Hemeroteca: Entrevista a Baro, ROM hacker de Quartz

Después de tantos años quisiera recordar y hacerle un Carbon Copy a la entrevista que se le hizo a Baro en Whack a Hack en 2021, cerca de quince años después de que acabase su ROM hack Pokémon Quartz. Hay algunas perlitas interesantes que hablan de algo que me gusta mucho y de lo cual no se ve tanto a día de hoy en estos proyectos: la idea de hacer tus propios monstruitos.

https://whackahack.com/noticia/entrevista-a-baro-creador-de-pokemon-quartz-el-primer-hackrom-completo-para-gba-y-de-pokemon-marble/

Por ejemplo, estas líneas:

“[…] [E]stá claro que me llamaba mucho la atención la idea de crear mis propios Pokémon, y con el tiempo eso se fue traduciendo en crear un juego entero con mis propios personajes y mis propias historias, aunque fuesen tonterías. Especialmente diseñar mis nuevos Pokémon era algo que me emocionaba muchísimo, iba llenando folios y folios de ideas de monstruitos que se me iban ocurriendo.”

Y en especial:

“Si vas a crear un juego de Pokémon, ¿por qué no vas a meter tus propios Pokémon? Vale, Bulbasaur mola, pero ¿no es más emocionante inventarte tu propio starter, aunque sea un espárrago con patas? Recuerdo que en la época, a veces veía hacks muy guays, muy bien hechos, pero era una lástima que no hubiesen dado el salto de inventarse nuevos monstruitos. Yo al menos creé mis trescientos espárragos con patas, pero ha sido muy divertido y gratificante. Mis favoritos, sin pensarlo dos veces, Plug-Oink y Freech. […]”

Quartz fue un antes y un después en el mundo de los ROM hacks, de Pokémon, y en mi propia relación con la franquicia y con el medio. Me la guardo.